Todo emprendimiento necesita administrar sus recursos, comunicarse eficazmente y ser consciente de el impacto que tiene en la sociedad.
¡Aprende a hacer estas tres cosas bien con Caja de Herramientas!
Inversión requerida
Hemos diseñado una serie de tres talleres que te ayudarán a tomar el control de tu emprendimiento.
Si deseas tomar un taller, tu inversión será de $75. Si pagas antes del 12 de mayo recibes un 10% de descuento. Si vienes con un amigo pagan $60 cada uno.

Facilitadora: Itzel Díaz V.
Convierte tu pasión, tu talento, aquello en lo que eres bueno en una actividad rentable. ¡Convierte tu hobby en un negocio!
Recuerda que los negocios, para que sean rentables, requieren de un game plan: planificación, establecimiento de sistemas y manejo del efectivo. Hablemos de estos diferentes aspectos y creemos tu plan.
¡Empieza! Convierte tu pasión, tu talento, aquello en que eres bueno en una actividad rentable. ¡Organízate y Crece! Trata tu negocio con la seriedad que se merece. Planifica, crea sistemas, maneja tu efectivo y alcanza tus metas.
Ven el sábado 24 de marzo a My Office Panamá, de 9:00 a.m. a 12 m., a tomar este taller.


Facilitadora: Iviett Serrano
Ya tienes tu negocio, estás dejando tu huella y legado en el mundo, en los clientes, en tus colaboradores y en tus proveedores.
Reconoce los elementos que aplican a la Responsabilidad Social y aprovecha las ventajas que tienes como emprendedor para seguir haciendo la diferencia.
¡Hacer las cosas bien, vende! ¡Aprende a reconocer lo que está haciendo bien y comunícalo!
Ven el sábado 14 de abril a My Office Panamá, de 9:00 a 12 m., a tomar este taller.

Facilitadoras

ITZEL DÍAZ, quien dirigirá el taller "¿Es un hobby o un negocio?" administra SalesFlow, empresa que inició en el 2011 luego de servir informalmente como consultora para empresas de amigos y familiares. Desde entonces ha apoyado a emprendedores y empresas establecidas con sus modelos de negocio, sus finanzas y sus procesos.
Colabora en la administración del negocio de su familia, el Colegio Santa Marta, un negocio con más de 40 años operando. Cuenta, además con emprendimientos propios para la promoción del bienestar (LiLa, Amapola Panamá, Panama Hace Yoga). Puedes seguirla en su instagram @salesflowonline para conocer más de ella.

MARLENE CISNEROS, quien dirigirá el taller "Ya tengo el negocio. Ahora ¿qué comunico?" es directora de Proyectos con Propósito, comunicadora Social de profesión y docente por pasión. Marlene concibe la gestión de la comunicación como el equilibrio entre: la estrategia, el liderazgo y la imagen para construir reputación.
Es mamá y profesora universitaria bilingüe. Tiene más de 20 años de experiencia profesional, ejerciendo la Comunicación.
Disfruta investigar y crear soluciones integradas de comunicación, imagen pública y marca personal. Si quieres conocer sobre sus títulos académicos, encuéntralos LinkedIn. También puedes seguirla en sus redes: @soylenecisneros en Twitter e Instagram!

Turi Krienert y Patricia Bárcenas dirigirán este taller. Turi es Consultora Senior de XCustomer360 para Panamá, experta en Experiencia del Cliente. Turi concibe la experiencia del cliente como la triangulación de la estrategia, la tecnología y los procesos.
Enfocada en el cliente, con experiencia en planteamiento y ejecución de estrategias cliente céntricas en diferentes industrias. Ha creado departamentos de servicio al cliente, call centers y reclamos en empresas nacionales y multinacionales.
Patricia es consultora senior de XCustomer360 para Panamá e ingeniera industrial de profesión. Tiene más de 20 años de experiencia en gestión comercial, experiencia del cliente y mercadeo. Ha desarrollado modelos de gestión comercial y de experiencia del cliente en Panamá, Honduras, República Dominicana, Haití y Suriname.

IVIETT SERRANO, quien dirigirá el taller "¿Cuál es mi impacto? Responsabilidad Social Emprendedora" es directora y estratega creativa de Proyectos con Propósito. Inquieta y doer, genera espacios de colaboración y soluciones transformadoras para sus clientes. Ha trabajado Responsabilidad Social en España, Venezuela, Curazao y Panamá, donde reside desde hace 10 años.
Creó el área de Asuntos Corporativos y programas de Responsabilidad Social de Cemento Panamá (Argos). Es especialista en negocios inclusivos de personas con discapacidad, base de la pirámide y proyectos sociales.